Probablemente sería por el acto de conmemoración y la presencia de los reyes, pero lo único destacable parecía Móstoles. Cuando se trata la Guerra de la Independencia, los maños conocemos de sobra lo ocurrido, donde una ciudad entera aguantó con firmeza. En este documental de TVE sí que se habla del sitio de Zaragoza y de su mayor heroína: Agustina de Aragón.
El 15 de junio de 1808 comenzó un asedio que dio lugar a personajes históricos. Sin provisiones, 600 personas morían de hambruna al día mientras los franceses atacaban. Un total de 52000 personas perecieron. El monumento que rememora ese hecho es la Puerta del Carmen, que aguantó hasta el final. Hoy está tapada por lonas azules. La están limpiando para que esté “más bonita” para la Expo.
Ni con ese lavado se podrán borrar los recuerdos e historias de esa gran batalla. La cuestión es si en los informativos nacionales se acordarán el 15 de junio…
Para más información sobre el sitio de Zaragoza, podéis consultar estas páginas:


5 comentarios:
Buena manera de enlazar dos temas completamente dispares. Has vuelto a demostrar tu buen hacer. El único error que veo es que al final en vez de recomendar las páginas a visitar, pon un link para acceder directamente a ellas. Lo demás está perfecto. Sigo esperando la segunda parte de la primera entrada, jajajaja. suerte y sigue así
La expo nos está lavando la cara a todos. Lo malo es que, cuando empiece, nos lavará también el bolsillo... Agustina tendría q estar aquí para poner orden...
Ya he cambiado lo de los enlaces...
De aquí a ingienería informática hay un paso...
"La victoria de miedo" fue lo que dijo el general francés que logró entrar a Zaragoza tras los Sitios.
La memoria de los heroes siempre permanecerá en pie en esa puerta, por más cañonazos franceses, por más autobuses de la "coli" o por más ninguneo mediático.
Un saludo Nach¡¡¡¡¡
Dan ganas de leer un tema conocido por todos, así que debe ser que está muy bien. Además, admites sugerencias de tus lectores, me gusta lo de los enlaces ;)
Publicar un comentario